Web del ayuntamiento de Tomelloso

Spanish Arabic English French German Italian Japanese Romanian

El concejal de Obras y Urbanismo ha afirmado que será un proceso “largo y tedioso” pero que eso no menoscabará la voluntad del equipo de gobierno de solucionar los problemas del barrio

El concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Tomelloso, José Ángel López, ha anunciado este martes, que desde el Consistorio se va a trabajar el año próximo para municipalizar el barrio San Juan, “uno de los más degradados y olvidados durante años” y  que es de propiedad privada, con el fin de poder intervenir en él urbanísticamente de forma más fácil y más segura jurídicamente,  de manera “más ambiciosa e integral”.

El proceso, ha afirmado, “sabemos que va a ser largo y tedioso, y así se lo hemos comunicado a los vecinos, porque hay que recopilar la titularidad de todas las propiedades, propietario por propietario y valorar la opinión de cada uno de ellos, son 140, sobre la municipalización del terreno”. Pero eso, ha recalcado, “no menoscaba la voluntad del equipo de gobierno de solucionar el problema que tiene el barrio”.

Además, ha avanzado también, la Junta de Comunidades está trabajando con Bankia, entidad propietaria de un buen número de viviendas del barrio para fomentar en él un plan de vivienda joven, “para recuperarlo y rejuvenecerlo”. El objetivo final es, según López, abordar soluciones desde todas las perspectivas: urbanística, a nivel de obra física; social, con este plan de vivienda y legal, haciendo que el barrio pase a ser público para facilitar aún más si cabe estas intervenciones.

A pesar de las dificultades para intervenir urbanísticamente en el barrio, el equipo de gobierno tomó la decisión, nada más llegar, ha recordado el concejal, de actuar en él. Así, intervino en el parque Urbano Martínez “para abrir al resto de la ciudad una zona que le estaba dando la espalda, en términos urbanísticos a Tomelloso”.  Con las obras realizadas allí se conseguido “integrarla, comunicarla y crear un eje claro que permite salir del centro y llegar al IVICAM, al Teatro o al Hospital de una manera directa, cosa que antes no se podía hacer”. Se ha convertido así, ha incidido, en una zona atractiva para el deporte, con la recuperación de una pista al aire libre; para los ciclistas con la habilitación del carril bici; para los niños, con la instalación de una zona de juegos infantiles y para los peatones, que ahora pueden pasear por la zona con mayor seguridad, tras la renovación de luminarias. Además, se ha recuperado el templete de la zona central.  Es una zona, ha incidido, “.que necesitaba recuperar la dignidad perdida con el paso del tiempo”.

También se ha actuado allí con cargo al Plan de Zonas Rurales Deprimidas del Ministerio de Empleo en materia de accesibilidad y mejora del entorno, con las prioridades marcadas, ha destacado López, de los propios vecinos.

A pesar de todas estas actuaciones el concejal de Obras y Urbanismo, que ha estado acompañado por el teniente de alcalde, Francisco José Barato, incide en que son conscientes de que aún queda mucho por hacer y por mejorar “y no nos duele en prendas reconocerlo, sobre todo teniendo en cuenta la situación en que nos encontramos la ciudad”, ha afirmado.

El concejal ha apuntado también que no solo se va a trabajar para la municipalización del barrio San Juan. También hay otros que son semipúblicos que están en ese proceso y en ello llevan tiempo trabajando los técnicos municipales, para buscar el mejor encaje y darles una solución parecida.

La voluntad del equipo de gobierno “como se viene demostrando a lo largo de estos casi dos años de gestión”, ha dicho José Ángel López, es la de trabajar en todos los barrios. Los fondos FEDER recién concedidos van a permitir “dar una vuelta al centro de la ciudad y crear un centro neurálgico” y por eso, en el resto de barrios se trabaja desde otras perspectivas, a través de planes de empleo o planes de obras, que están permitiendo asfaltar calles, renovar luminarias, colocar nuevo mobiliario urbano, crear nuevas zonas de esparcimiento, como los parques del barrio San Antonio o Maternidad o actuar en  centros de barrio como el de San José, al que se va a destinar una partida presupuestaria para su mejora,.

Esa, ha añadido, “es la marca de la casa, queremos que todos los vecinos sientan que poco a poco, con los recursos que tenemos, que son limitados, mejoramos sus barrios llevándoles los servicios y mejoras que nos demandan, de manera justa y equitativa”.

Compartir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo borrarlas, visite nuestra política de privacidad o contacte con nosotros por email.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information