Web del ayuntamiento de Tomelloso

Spanish Arabic English French German Italian Japanese Romanian

CARTEL LOCO POR LOS LIBROS

"LOCO POR LOS LIBROS de Andrés Escribano. (Catálogo)

Se podrá visitar del 16 al 30 de noviembre en la Posada de los Portales

Esta exposición concebida con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de la Segunda parte del Quijote, consta de 30 ilustraciones de 24 x 32 cms., realizadas con la técnica de la aguada en papel acuarela de 200 gr.;  que el criptanense Andrés Escribano realizó entorno a Don Quijote, haciendo un recorrido por su personalidad y su trayectoria como defensor de valores como :la justicia y la libertad.

El autor reivindica el desmedido amor por los libros del héroe literario mostrándolo leyendo, circulando por su novela en diálogo con otros personajes, describiendo secuencias donde se cita la palabra “libros”. Hasta en treinta ocasiones aparece “libros” en la segunda parte del Quijote, explica Escribano, y en torno a esa palabra y su contexto, “me sirvió de base para las ilustraciones entorno a lo que el texto iba describiendo”.

El hilo conductor de esos dibujos en “siete cartelas”, está basado en los comentarios de Francisco Rico que sitúan al espectador en la parte de la obra que describen las ilustraciones, indicando el número del dibujo, la parte de la novela y el número del capítulo correspondiente.

El autor busca en esta exposición reforzar la motivación a la lectura. Por ello, en el año 2015, le asaltó la idea de realizar una exposición en torno a la figura del protagonista, apasionado lector de libros de caballerías, con el título “Loco por los libros”.

Según Escribano, Alonso Quijano, transformado en Don Quijote, no tuvo problemas de animación a la lectura, de ahí que reivindicara esa figura para ofrecer el amor por los libros. Ahora, varias imágenes que muestran pasajes del Quijote donde se habla de libros, muestran esta exposición que busca ante todo amar los libros y animar a la lectura.

 

Los paneles incluyen textos de Francisco Rico, filólogo, miembro de la RAE y máximo experto cervantino.

 

En cada una de las láminas se puede observar acompañando a la ilustración, el número del dibujo, la parte de la novela y el número de capítulo correspondiente.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo borrarlas, visite nuestra política de privacidad o contacte con nosotros por email.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information