Web del ayuntamiento de Tomelloso

Spanish Arabic English French German Italian Japanese Romanian

Imprescindible probar su pisto manchego, caldereta de cordero, migas, gachas, galianos, etc. Especial mención a sus dulces: hojuelas, rosquillos de Semana Santa, flores, tortas de mosto, mostillo y arrope, siendo estos dos últimos unos postres ligados a la vendimia. Sin olvidar el tradicional Pan de pueblo, con auténtico sabor a pan, sus pastas flora y mantecados. Existen varios despachos de vino y productos típicos de la ciudad, situados en diferentes puntos de la localidad, donde el visitante podrá aquirir la gran variedad de productos agroalimentarios que se elaboran. Principalmente, Queso y Vino con las mejores marcas que nos ofrecen las distintas cooperativas y bodegas: Reservas, Brandy, Licores, etc. También cabe resaltar el excepcional sabor que tienen los melones de Tomelloso, el color dorado de nuestro aceite y el sabor de los embutidos tradicionales.

Recetas de Tomelloso

Ingredientes:

  • Un kilo de pimientos verdes.
  • Un kilo de tomates maduros.
  • Un vaso de aceite.
  • Tres dientes de ajo.
  • Una pizca de cominos. Sal.

Preparación (para cuatro personas):

Lavar, pelar y cortar los tomates en trocitos pequeños. Reservar. Quitar los rabitos de los pimientos y limpiarlos de semillas, lavándolos y secándolos bien. Poner en una sartén el aceite a fuego medio, freír los pimientos, anteriormente picados en láminas finitas, durante 10 minutos. Bajar el fuego y trocear los pimientos con el canto de una espumadera hasta dejarlos bien fragmentados. Añadir el tomate siguiendo a fuego medio. Trabajarlo todo con la espumadera hasta que quede bien frito. En un mortero majar los ajos y los cominos todo muy machacado. Adicionarlo al pisto. Remover hasta rehogarlo todo y que tome el gusto. Rectificar de sal y servir.

Ingredientes:

  • Medio vaso (de agua) de aceite de oliva.
  • Harina de almortas, una cucharada sopera colmada por persona.
  • Panceta de cerdo, una tira por persona.
  • 800 gramos de forro de cabeza de cerdo.
  • 200 gramos de hígado de cerdo.
  • Una cabeza de ajos, una pizca de alcaravea.
  • Agua, sal, pimentón dulce y guindilla.

Preparación (para cuatro personas):

En esta receta es importante la equivalencia de harina y agua. Si se tiene en cuenta la medida exacta, saldrá perfecta. Asar el hígado. Machacar en un mortero y reservar. Poner el aceite a fuego suave. Una vez frito, incorporar la panceta y el tocino de cabeza previamente troceado. Freir rehogando todo junto. Apartar y reservar. En el aceite restante, colocar los ajos en dientes enteros cortados por la mitad. Incorporar la harina de titos en la proporción de una cucharada sopera colmada por persona. Añadir el pimentón dulce. A fuego suave mover la harina y tostarla hasta que quede dorada, pero sin quemarla. Agregar el agua salada en una medida de 1/4 de litro ( equivale a un vaso de los de agua) por cucharada de harina. Mover suavemente, adicionar el tocino machacado y una pizca de alcaravea. Servir caliente acompañada de 1 guindilla por persona. Si se desea se pueden incorporar chorizos y salchichas.

Ingredientes:

  • Un pan de kilo del día anterior.
  • Dos cabezas de ajo.
  • Medio kilo de chorizos.
  • Medio kilo de forro de cabeza de cerdo.
  • Medio kilo de panceta de cerdo.
  • 200 gramos de tostones de pan de tamaño medio.
  • Dos vasos de agua.
  • 1/3 de litro de aceite de oliva (equivale a vaso y medio de agua).
  • Sal.

Preparación (para cuatro personas):

Es recomendable que esta receta sea elaborada con leña, generalmente sarmientos. Poner el aceite a freir en una sartén de patas sobre la lumbre, una vez reducidas las llamas fuertes. Echar el forro de la cabeza troceado, la panceta y los ajos. Una vez fritos se apartan y se reservan. Poner ligeramente en el aceite los tostones y se separan también. Añadir el agua a la sartén con la sal previamente diluida. Agregar leña y cuando empiece a hervir, poner el pan finamente cortado en láminas cortitas. Mover con una espumadera hasta que las migas se suelten. Este plato es ideal para servirlo acompañado de de uvas.

Ingredientes:

  • Seis pimientos rojos grandes.
  • Cuatro cucharads de aceite de oliva.
  • Tres dientes de ajo.
  • Una pizca de cominos.
  • Sal.

Preparación (para cuatro personas):

Poner los pimientos enteros bien lavados en una fuente de horno. Asar a fuego medio dándoles la vuelta de vez en cuando, para que se asen por igual por ambos lados. Sacarlos del horno y quitarles la piel antes de que se enfríen para facilitar su despegue. Limpiarlos de semillas y trocearlos. Colar el caldo del asado y añadirlo a los pimientos. En un mortero, majar los ajos y los cominos y se añaden a los pimientos junto con el aceite de oliva y la sal.

Ingredientes:

  • Dos kilos de cordero manchego.
  • Un cuarto de hígado.
  • Seis dientes de ajo.
  • Laurel.
  • Pimentón dulce.
  • Un vaso de vino blanco seco.
  • Un vaso de aceite de oliva.
  • Pimienta negra molida.
  • Agua y sal

Preparación (para cuatro personas):

Partir la carne en trozos grandes. Reservar. En una cazuela, freir dos dientes de ajo previamente pelados. Apartar y reservar. En el aceite a fuego medio, freir la carne con el laurel, el pimentón y la sal. Cuando esté a medias de hacer, vierta el vino y déjelo evaporar a fuego medio. Añadir un poco de agua, hasta cubrir una parte. En un mortero machacar los ajos fritos, los restantes y el hígado previamente asados, trabajar el machacado hasta obtener una pasta fina. Verter el majado sobre el cordero y dejarlo a fuego suave hasta que espese. Agregar al retirar una pizca de pimienta y rectificar de sal.

Ingredientes:

  • Doce rebanadas de pan del día anterior.
  • Dos huevos frescos.
  • Un vaso de leche.
  • La cáscara de un limón.
  • Una ramita de canela en rama.
  • Canela en polvo.
  • Azúcar. 150 gr. de miel de romero.
  • Un vaso de aceite de oliva.

Preparación (para cuatro personas):

Corte el pan en rebanadas de un centímetro aproximadamente. Caliente la leche, con la cáscara del limón y la canela. dejelá enfriar y póngálá en un bol. Bata los huevos y añada la canela. Disponga el bol y la fuente con los huevos batidos uno al lado del otro y prepare una sartén amplia con el aceite bien caliente. Moje el pan ligeramente en la leche y después en el huevo batido. frialó en la sartén hasta que quede dorado. Ponga el papel de cocina en dos dobleces y deje las rebanadas para que absorban el aceite sobrante. Disponerlas en la fuente de servir. En un cazo aparte, caliente una taza de agua y la miel, cuando esté tibio viértalo sobre las torrijas.

Ingredientes:

  • Un melón de apróximadamente dos kilos.
  • Un litro de leche de vaca.
  • Ocho cucharadas de azúcar.
  • Canela en polvo.

Preparación (para cuatro personas):

Cortar el melón en trozos pequeños. Ponerlo en la batidora junto con la leche y el azúcar.Batir bien y servir en copas con canela rociada por encima.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo borrarlas, visite nuestra política de privacidad o contacte con nosotros por email.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information